¿Cómo estás? Esta vez te traigo un delicioso pan de origen italiano, delicioso y que se le puede añadir muchos ingredientes, es similar a la pizza la gran diferencia es que este pan no lleva puré de jitomate
Agrega los ingredientes que gustes, abajo encontraras sugerencias, sírvela como botana puedes utilizarla como pan para hacer sándwiches, como base de pizza o para acompañar la comida.
Ingredientes
600 grs o 5 ½ tazas de harina
2 sobres de levadura seca o 22 grs o 66 gramos de levadura fresca
350 ml de agua
70 ml de aceite de oliva
1 ½ cucharadas de sal
1 cucharada de azúcar
Manos a la obra
Entibia el agua
En un recipiente agrega harina, levadura, sal y azúcar, mezcla bien
Añade el aceite y el agua tibia
Amasa hasta que la masa se despegue de tus manos y sea elástica
Cubre con paño húmedo y deja reposar por 1 hora
Para barnizar
1 cucharada de orégano
1 cucharada de albahaca
1 diente de ajo
100 ml de aceite de oliva extra virgen
20 ml de agua
Sal de grano al gusto
A trabajar
Pica el ajo extra finito
Mezcla todos los ingredientes excepto la sal
Pasado el tiempo de reposo, coloca la masa en un molde para hornear engrasado con un poco de aceite, haz huecos poco profundos con tus dedos
Barniza con la mezcla, agrega sal al gusto
Deja reposar por 20 minutos
Hornea a 200º grados centígrados por 20 minutos
Tips
Sustituye el ajo picado por ajo en polvo o granulado.
Puedes agregar romero o salvia poco para que el sabor no sea amargo.
Ingredientes que van muy bien con la focaccia: rebanadas de jitomate, cebolla, aceitunas, queso cabra, queso parmesano, tiritas de pimientos, chile seco picado, jitomates cherry agrega antes de hornear.
Fun fact: En algunas partes de Italia se come una variedad de este delicioso pan con cebollas y sal, remojado en el capuchino para desayunar.
Hola ¿cómo estás? Que tal te trata el calor, yo feliz de traerte una nueva receta; te cuento que soy ferviente adoradora, fan y seguidora del pescado, lo amo en casi todas sus presentaciones, una de mis preferidas es en quesadillas y no te preocupes no vamos a entrar en la discusión de que si son o no quesadillas por que llevan o no queso por eso mejor pescadillas como comúnmente se les conoce.
Platicando con mis alumnas coincidimos en que nos encantan peroooo casi siempre están muy llenas de grasa y poco pescado, así que me pidieron una receta que fuera fácil, rápida y con ingredientes que tenemos en casa, las prepare con atún pero ustedes pueden ocupar el pescado que prefieran para estas linduras que están exquisitas así que alumnas mías aquí está la receta, fácil y muy rápida de hacer en casa, espero que la disfrutes mucho.
Ingredientes
8 pescadillas
Necesitas
2 latas de atún en aceite chicas
4 jitomates
1 cebolla mediana
½ taza de hojas de cilantro fresco
1 diente de ajo
1 chile serrano (opcional)
8 tortillas de maíz
2 cucharadas de aceite de oliva
Aceite para freír las pescadillas
Para acompañar
Mayonesa
Salsa valentina o tu preferida
Limones
A trabajar
Escurre el aceite del atún
Lava y corta en cuadritos cebolla, jitomate y chile
Lava y pica el cilantro
Pica el ajo bien finito
En una sartén grande saltea con el aceite de oliva cebolla, ajo, jitomate, añade el atún y el chile
Deja cocinar unos 6 minutos, agrega el cilantro cocina por 2 minutos.
Calienta las tortillas deben de quedar suaves, rellena con el atún, cierra con ayuda de unos palillos
En una sartén honda calienta aceite
Fríe con mucho cuidado las pescadillas
Escurre el exceso de aceite
Acompaña con mayonesa , limón y salsa
Y listas las pescadillas espero les guste mucho esta receta y ya saben si las preparan cuéntenme como les quedaron, esto es todo por este jueves nos vemos la próxima semana.
Tips
No rellenes demasiado para evitar que salpique el aceite al freírlas.
Recuerda que el aceite debe de estar caliente para que absorban menos grasa
Puedes hornearlas , rellénalas , coloca en una bandeja para horno , ponles un poco de aceite en spray y hornea hasta que estén doradita
Si empleas pescado crudo, aumenta 5 minutos de cocción.
Quedan deliciosas si acompañas con una salsa de pico de gallo, mezcla jitomate, cebolla, cilantro picados adereza con limón, sal y pimienta.
Hola ¿cómo están? Ya casi es fin de semana que te parece preparar una deliciosa paella , una de las comidas favoritas de esta casa , déjame contarte que mi mamá es muy fan e hizo muchos intentos hasta que la perfecciono , pareciera difícil de hacer pero la verdad , solo se necesita un poco de paciencia , trabajo y tiempo.
Algo muy importante es el arroz, como comento arriba mi mamá hizo muchos intentos pero con el arroz que comúnmente usamos, la verdad no recuerdo bien si era difícil encontrar o no había arroz especial para paella, pero ahora lo venden en todos los supermercados, recuerda que es importante usarlo para que no se pegue ni bata.
Ingredientes
2 tazas arroz para paella, cristal o impegable
1 pechuga de pollo cortada en cubos
½ Kg. de maciza y costillas de cerdo cortada en cubos pequeños
¼ Kg. de camarones chicos con cabeza crudos
2 jaibas limpias
½ Kg. de almeja chirla *
¼ Kg. de ejotes limpios
¼ Kg. pimiento morrón rojo picado en tiras medianas
¼ Kg. pimiento morrón verde picado en tiras medianas
¼ Kg. de salchichas de pavo o Viena rebanadas en rodajas
¼ Kg. de chicharos limpios
1 cucharada de sazonador para paella o un sobre
Aceite de oliva el necesario para freír
2 dientes de ajo picados muy finitos
1 cebolla picada muy finita
Sal al gusto
A trabajar
Lava muy bien los camarones, jaibas y almejas
Cuece las almejas en suficiente agua
Sazona la carne y el pollo, con sal , ajo y cebolla
Saltea en una olla grande y extendida la carne y el pollo con suficiente aceite aproximadamente ¼ de taza por 10 minutos
Agrega los pimientos , ejotes , chicharos , jaibas y camarones
Añade 3 tazas de agua
Disuelve en ¼ de taza de agua caliente el sazonador para paella
Agrega el arroz en forma de lluvia y el sazonador ya disuelto , mueve con mucho cuidado
Añade las salchichas y las almejas
Rectifica sazón , debe estar ligeramente salada el agua pues el arroz absorbe la sal
Tapa muy bien y deja cocer hasta que se evapore el agua
Tips
Pide que limpien las jaibas cuando las compres
Cuando laves las almejas cepilla muy bien para retirar cualquier resto de arena que puedan tener, no las abras crudas, se cuecen aparte para evitar que cualquier resto de arena quede en el arroz.
Cuando están cocidas si alguna no se abrió , deséchala pues está en mal estado
En caso de no conseguir camarones crudos , sustituye por camarón pacotilla precocido
El arroz que utilizo es SOS o verde valle
La cantidad de agua puede variar un poco , rectifica durante la cocción , de ser necesario agregar más , añade agua caliente
Utilizo el sazonador pues ya viene el azafrán y otras especias que le añaden mucho sabor, lo puedes encontrar en supermercados.
Si no consigues el sazonador puedes utilizar raíz de azafrán, es similar a la de jengibre pero anaranjada y más delgada, pelas y la dejas en agua caliente unos minutos para que suelte su color.Cuéntame si la haces y déjame en los comentarios cualquier duda.
El sazonador
Fun fact: originalmente se llama arroz a la valenciana, pero con el tiempo se le dio el nombre de la sartén grande dónde se cocina.
Hola, cómo están? Que hay en mejor en esta vida que el postre ya lo dijeron varios en estas frases :
La risa es como el postre, para ella siempre hay un hueco.
Amor es compartir el postre
Una de mis favoritas
Una fiesta sin pastel es solo una reunión
Julia Child
Por eso y porque amo los postres y en especial los cupcakes , hoy les traigo uno de mis favoritos , consentidos y ya clásicos , cupcakes de chocolate , con una crema de chocolate deliciosa , que para cualquier ocasión son perfectos y ahora en estos días pueden servir como un proyecto para hacer con los más pequeños dela casa.
Son fáciles de hacer y quedan muy tiernos , nada secos y la crema es dulce sin ser empalagosa
Espero les guste mucho esta receta
Cupcakes de chocolate
8 piezas
Ingredientes
200 grs. de harina o 2 tazas
200 grs. de mantequilla ablandada o ¾ de taza
150 grs. de azúcar blanca o ¾ taza
1 pizca de sal
4 pzas de huevo
2 cucharadas rasas de cocoa
1 cucharada de vainilla
1 cucharadita de polvo para hornear
Preparación:
Precalentar horno a 180º C
Colocar capacillos de papel en el molde de cupcakes
Pon mantequilla , azúcar , cocoa , sal y la vainilla en un recipiente , bate hasta que la preparación este pálida y esponjosa . agrega uno a uno los huevos sin dejar de batir , cuando se hayan mezclado agrega , harina y polvo para hornear de forma envolvente .
Llena los moldes con la ayuda de una cuchara a dos tercios de su capacidad
Hornea de 12 a 15 minutos , dependiendo de tu horno , los cupcakes estarán cocidos cuando la superficie este dorada y al insertar un palillo salga limpio .
Deja enfriar y decora con la crema de chocolate con una cuchara o una manga con duya
Crema de chocolate
1 taza de crema para batir bien fría
2 cucharadas de cocoa
¼ de taza de azúcar granulada blanca
2 cucharaditas de esencia de vainilla
Así se hace
Batir con la batidora la crema
Agregar azúcar , cocoa y esencia de vainilla
Batir hasta que la consistencia sea firme y haya doblado su volumen la crema (aproximadamente 8 a 10 minutos )
Tips
Puedes hacer la masa de los cupcakes con una cuchara o espátula o batidora
Puedes sustituir la cocoa por nesquik , solo duplica la cantidad y quita 3 cucharadas de azúcar
Puedes emplear azúcar glass para una crema más liviana
Recuerda no sobrebatir la crema pues se puede hacer mantequilla
Sino los vas consumir de inmediato guarda en un recipiente hermético en el refrigerador , duran 4 días así
¿Hola cómo están? Que tal los trata este calor, el día de hoy les traigo dos recetas muy fáciles y rápidas para preparar en estos días calurosos, son ideales como entrada o como plato fuerte, para comer o cenar algo fresco y delicioso.
Espero que las disfruten tanto como yo, ya saben si hacen algo cuéntenme que tal les quedo y si les gusto
CEVICHE DE BETABEL
2 porciones
Ingredientes
1 betabel
1 taza de granos de elotes cocidos
1 taza de champiñones fileteados frescos o cocidos
¼ de cebolla blanca o morada
¼ de taza de queso manchego o Gouda o cheddar u Oaxaca
1 chile serrano
Cilantro picado
2 limones
Sal
Pimienta molida
Tostadas de maíz para acompañar
Así se hace
Manos a la obra
Lava y pela el betabel, cuece, deja enfriar y corta en cubos medianos
Pica la cebolla fina
Pica el chile muy finito
Mezcla betabel, granos de elote, champiñones, cebolla, cilantro y queso
Agrega el jugo de limón, sal y pimienta
Sirve con las tostadas
ENSALADA DE CAMARONES VERDE
Ingredientes
1 taza de camarones pacotilla cocidos
1 pepino mediano o 2 pepinos persa (baby)
¼ de taza de cilantro, desinfectado y picado
2 tomates verdes crudos y sin cáscara
¼ de cucharadita de chile tajin en polvo
2 cucharadas de salsa inglesa
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
1 cucharada de salsa valentina
2 limones el jugo
¼ de cucharadita de salsa sriracha (opcional)
Sal al gusto
Pimienta negra molida al gusto
Galletas saladas o tostadas para acompañar
A trabajar
Lava muy bien y desinfecta pepino con cáscara y los tomates verdes
Corta en cubos, puedes quitar las semillas del pepino si lo prefieres
Mezcla con un batidor de globo o tenedor, aceite, jugo de limón, tajin, sal, pimienta y las salsas
Agrega los camarones, pepino, tomates y cilantro, refrigera 30 minutos y sirve
Consejos
Cuece el betabel ya cortado para ahorrar tiempo
Puedes quitar el picante, si lo van a consumir peques, es una ensalada que les encanta por el color
Los camarones los puedes conseguir en el supermercado ya cocidos, yo los compro en sams, encuentras de varios tamaños, a buen precio
No quites la cáscara del pepino será el elemento crujiente de tu ensalada
Si es correcto, vas utilizar tomate verde o tomatillo crudo sabe muy rico y es muy pero muy bueno para nuestra salud, recuerda desinfectar
Recuerda lavar muy bien tus ingredientes y desinfectar
Así es hoy les traigo una de mis recetas favoritas del mundo mundial, déjenme contarles un pequeño secreto; no me gusta el huevo no y simplemente no, cuando era niña iba con mi familia a un restaurante que servía algo similar a esto y recuerdo que mi papá le gustaban y como en mi casa hay una política estricta de no digas que no te gusta sino lo has probado -lo cual agradezco- pues un día lo probé y me encanto.
Así que hice muchos intentos para encontrar ese sabor perfecto.
Espero les guste tanto como a mí, por favor ya saben si hacen esta o cualquiera de las otras recetas cuéntenme que tal les quedo.
1 porción
Ingredientes
2 piezas de huevo
2 rebanadas de pan de caja (es mucho más rico con un pan “gordito”)
2 rebanadas de jamón
¼ de taza de queso cheddar rallado
1 cucharada de queso philadelphia
2 cucharadas de crema ácida
¼ de cucharadita de mostaza
Pimienta
Leche la necesaria
Aceite para freír los huevos
Manos a la obra
En una sartén pon los quesos, la crema, mostaza y mezcla
Lleva a fuego medio, mueve para que no se queme, agrega leche, debe de quedar una salsa medio espesa, cuando todo esté bien integrado apaga
Tuesta el pan
Fríe los huevos al gusto
Asa las rebanadas de jamón
En un plato coloca las rebanadas de pan tostado, el jamón, los huevos
Baña con la salsa
Tips
¨ El pan que utilizo es el Artesano de bimbo, en bagels también es delicioso
¨ Esta receta es para jugar con los ingredientes, puedes cambiar el queso por tu favorito e igual el jamón
¨ Puedes agregar un poco de chiles en vinagre picados a la salsa
¨ Si la salsa esta fría cuando vayas a montar tu plato calienta a fuego muy bajo por unos segundos
¿Cómo están? El día de hoy les traigo una receta que es muy típica de México y deliciosa, es un plato que disfrutamos mucho en casa, esta es mi versión y creo que va muy bien para prepararla para un almuerzo o comida para festejar a quien más queremos , acompañada de tortillas calientes , unos frijoles refritos y cebollitas en escabeche es perfecta . También les dejo como preparar las cebollas, háganla y cuéntenme que tal les quedo.
6 porciones
COCHINITA PIBIL
Ingredientes
1 Kg. de pulpa, maciza o pierna de puerco en trozos medianos
¼ de pastilla de achiote (pequeña)
½ taza de vinagre blanco
1 cebolla blanca mediana
Sal
½ taza de agua
¼ de taza de jugo de piña (opcional)
A trabajar:
En un recipiente pequeño coloca el achiote y el vinagre blanco para que se disuelva
Corta la cebolla en medias lunas
En un recipiente coloca la carne, sal, cebolla, achiote, agua y el jugo de piña mezcla bien y deja reposar mínimo una hora
Pasa la carne a la olla express con todo lo que la marinaste
Cuando salga vapor, baja el fuego a medio, coloca la válvula y deja cocinar aproximadamente 15 a 20 minutos dependiendo de tu olla
Desmenuza la carne
Sirve con las cebollitas
Cebollas en escabeche
Ingredientes
2 cebollas moradas
2 chiles habaneros
1 taza de vinagre blanco
Sal
A trabajar
Corta la cebolla en plumas, sumerge en agua helada por 20 minutos
Corta el chile en rodajas finitas
Escurre muy bien las cebollas, agrega chile, vinagre y sal al gusto deja reposar mínimo una hora
Tips
La carne pídela en trozos medianos a grandes, para que sea más fácil desmenuzar
El jugo de piña puede ser envasado, es totalmente opcional, pero le da un sabor dulzón muy rico a la carne
Puedes sustituir el habanero por manzano y agregar más o menos dependiendo que tan picante quieres el escabeche
Los chiles deben de manejarse con mucha precaución ya que son muy picosos, después de picarlos frota tus manos con un poco de sal, enjuaga y lava muy bien
El achiote lo puedes conseguir en el mercado donde venden chiles y especias o en supermercados
Espero les guste esta receta , la preparen y me cuenten que tal les quedo.
¿Cómo están? Yo feliz de volver a escribir y traerles tres de mis recetas favoritas en el mundo, hotcakes los amo, estoy segura que igual que yo muchos de ustedes fue de las primeras cosas que aprendieron a cocinar. Que les parece preparar para este fin de semana un delicioso desayuno, con una de estas recetas o que tal un mini buffet con las tres
Espero que les gusten mucho, los preparen y me platiquen como les quedaron
Hotcakes de nata
10 hotcakes medianos
Ingredientes
2 tazas de harina
¾ de taza de azúcar
1 taza de natas
2 cucharaditas rasas de polvo para hornear
2 piezas de huevo
1 cucharada de esencia de vainilla
¼ de taza de leche (aproximadamente)
Aceite para engrasar la sartén
Manos a la obra:
Batir a mano con ayuda de un globo o un tenedor o con batidora la natas en un recipiente por 3 minutos , agrega los huevos uno por uno y mezcla muy bien , agrega harina cernida , polvo para hornear , esencia de vainilla , la mezcla debe de tener una consistencia de atole espeso , si está muy espesa agrega leche poco a poco.
Calienta una sartén a fuego medio, engrasa con muy poco aceite, vierte un cucharon de masa o dos cucharadas soperas, cuando veas que tiene burbujitas la superficie voltea y deja que se termine de cocer
Sirve con mantequilla y la miel que más te guste
De nata
S’MORES
8 hotcakes medianos
Ingredientes
¾ taza de leche
1 cucharada de vinagre blanco
1 pieza de huevo
1 cucharada de aceite
1 de taza de harina (cernida)
1 cucharada rasa de polvo para hornear
3 cucharadas rasas de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
½ taza de mini bombones blancos o de colores
¾ de taza de chispas de chocolate con leche
Para decorar
1 taza de galletas marías o graham troceadas
Mas chispas de chocolate y mini bombones
Jarabe de chocolate (opcional)
Manos a la obra
Agregamos el vinagre a la leche y dejamos reposar por 10 minutos, en un recipiente agregamos harina , polvo para hornear y azúcar mezclamos , añadimos leche ,huevo ,aceite y vainilla . mezclamos muy bien
Engrasamos un sartén con muy poquito aceite, vertemos 2 cucharadas soperas de la mezcla y ponemos chispas y los mini bombones , volteamos cuando la superficie tenga burbujitas y las orillas estén opacas
Servimos y decoramos con el jarabe , chispas , galletas y bombones
Los van a amar lo juro
S’mores
PLÁTANO CON MANTEQUILLA DE CANELA
8 hotcakes medianos
Ingredientes
1 taza de leche
1 ¾ taza de harina
4 cucharadas de azúcar
2 piezas de huevo
2 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de aceite o mantequilla derretida
1 plátano tabasco en rodajas delgadas
Para la mantequilla de canela
5 cucharadas de mantequilla o margarina
4 cucharadas de azúcar mascabado
½ cucharadita de canela en polvo
Manos a la obra
Mantequilla a la canela
Ponemos en el microondas la mantequilla por 15 segundos, mezclamos con azúcar y canela, hasta que estén perfectamente incorporados y ponemos en una bolsa de plástico o en una manga pastelera , refrigeramos por mínimo 30 minutos.
Separamos el huevo y batimos las claras a punto de turrón , en otro recipiente mezclamos hasta que se integren bien : leche , yemas , vainilla , harina , polvo para hornear y aceite , agregamos las claras batidas y mezclamos de forma envolvente para que se mantenga el aire de las claras , esto hará que nuestros hotcakes estén extra esponjosos .
Sacamos del refrigerador la mantequilla, cortamos la punta de la bolsa
Calentamos una sartén engrasada con un poco de aceite, ponemos 2 cucharadas de nuestra mezcla , colocamos unas 3 rodajas de plátano , ponemos un circulo de mantequilla arriba damos la vuelta cuando este cocido , cuidado al sacarlo del sartén , hay que engrasar antes de cada hotcake para evitar que el azúcar se pegue
Y listo hotcakes deliciosos, puedes hacer más mantequilla para acompañarlos.
Plátano con canela
Tips
1. Las natas son la que salen al hervir la leche de vaca , las puedes conseguir en el supermercado , en panaderías grandes o cremerias .
2. Cucharadita equivale a la pequeña (cafetera) y cucharada a la grande (sopera)
3. A fuego medio es como mejor se cocinan
4. Al agregar vinagre a la leche te quedaran más suavecitos, no excedas la cantidad de una cucharada para que no tomen sabor ácido y espera de 5 a 10 minutos para que se corte (esta mezcla es sustituto cuando alguna receta te pide buttermilk)
Espero tengan un desayuno muy dulce con estas ideas.
¡Hola! ¿Cómo están? Para inaugurar este blog rollos de nutella y canela , fáciles de hacer , deliciosos , lo mejor y lo mas fabuloso están llenos de nutella , esta es una de las recetas favoritas de las clases y era muy famosa en la pastelería.
Todos conocemos los roles clásicos de nuez o canela, pero estos tienen nutella siii nutella, estoy segura que los van a amar.
Ahora si menos platica y más recetas
Ingredientes
4 tazas harina
½ taza azúcar
2 pzas huevo
2 ½ cucharaditas levadura
1 taza leche
1/3 taza de mantequilla derretida
Relleno
½ taza nutella
¼ taza azúcar con una cucharadita de canela
¼ taza mantequilla o margarina
Manos a la obra:
1) Precalienta el horno a 200 º centígrados
2) En un recipiente hondo agrega todos los ingredientes
3) Amasa muy bien hasta obtener una masa lisa que se despegue fácilmente de las manos
4) Deja reposar hasta que doble su volumen.
Relleno
Coloca en el microondas por 30 segundos la mantequilla o margarina con la nutella, debe de estar tibia esta mezcla para evitar que empiece cocerse la masa
Arma los roles
1) Extiende la masa en una mesa enharinada con ayuda de un rodillo
2) Barniza con la mezcla de mantequilla y nutella
3) Espolvorea con azúcar y canela por toda la superficie
4) Enrolla, corta en rodajas de unos 3 cm o 2 dedos, coloca en una charola engrasada y enharinada
5) Hornea de 20 a 25 minutos
Les juro que la envidia va brotar de su interior y no van a querer compartir con nadie
Dicen que si compartes se van a querer casar contigo, no me consta pues en realidad yo me quiero casar con esta cosa deliciosa y ponerle casa y ser felices por siempre.
Espero les guste mucho
Tips
Puedes cambiar la nutella por chispas de chocolate, cajeta o mermelada
No dejes más de 1 minuto la nutella en el microondas ya que puede quemarse
Mi nombre es Veronica , vivo en la CDMX antes DF , soy chef y amo lo que hago
De niña quería ser monja o veterinaria , hasta que se atravesó una caja de harina para hacer pastel y entonces sin saber empecé a forjar mi destino. Siempre he trabajado por mi cuenta , emprendedor le llaman , he tenido servicio de banquetes , la administración de un comedor empresarial , una cupcakeria , he dado mucho tiempo clases en mi tienda y ahora también hago palomitas de muchos sabores.
Cada semana les compartiré una receta de mis favoritas , todas son mis muy libres versiones