Hola!!! El día de hoy te traigo una receta que es un clásico aquí en México , es muy fácil de hacer y rápido, es muy rico y estoy segura que para terminar la comida o para el café de la tarde queda fabuloso, en lo personal lo prefiero tibio, caliéntalo en un comal a fuego bajito antes de consumir el resultado te va encantar.
Algo muy importante cual es la nata que vamos a ocupar; es la que se obtiene al hervir la leche cuando se deja reposar se forma esta materia grasa en la parte superior de la leche, industrialmente se obtiene por medio de centrifugado; no confundir con la nata para montar o crema de leche, otro día platicaremos de los diferentes tipos de natas y cremas ¿les parece?
Pues pasemos a la receta, ya sabes que si tienes dudas o preguntas sobre esta o cualquier receta me dejes un comentario o me escribas en Facebook, que tengas un muy buen fin de semana en casa, nos vemos la próxima semana para nuevas recetas.
Ingredientes
1 taza de natas
1 ½ taza de azúcar
4 pzas de huevo
1 taza de leche
1 cucharada de extracto de vainilla
½ cucharadita de canela molida
2 ½ tazas de harina
3 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharadita de sal
Manos a la obra
Horno precalentado a 190°C
- Cierne harina y polvo para hornear, agrega la sal, aparta
- Con la batidora acrema la nata con el azúcar, agrega los huevos de uno en uno
- Agrega la leche, la vainilla y la canela
- Incorpora lo cernido a la mezcla con movimientos envolventes no batas demasiado
- Coloca en un molde y hornea por 45 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio
- Listo sirve tibio
Tips
- Puedes conseguir la nata en panaderías o supermercados grandes
- Sustitúyela por media taza de crema acida y media taza de mantequilla (esta mezlca también sirve para los hotcakes de nata)
- Recuerda que al cernir los polvos haces que la masa tenga más aire y por lo tanto quede más esponjoso
- Para un sabor diferente cambia la canela, por ralladura de limón o de naranja o manzanilla seca o lavanda seca.